Archivos del blog
Categorías del blog
Búsqueda de blogs

¿Qué peligros puedo evitar con la certificación de la Ropa Ignífuga?

Publicado en1 Año hace

Recientemente en Texora lanzamos nuestra nueva Línea Technic que cuenta con ropa de certificación ignífuga, y si bien estas prendas evitan el fuego, tienen varias certificaciones y condiciones para tener un correcto uso.

La ropa de trabajo está diseñada y pensada para ayudar a tus actividades diarias, pero también para ofrecer protección frente a los riesgos que las labores pueden involucrar o cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad de la persona.

La Ropa ignífuga, tiene como prioridad cuidarte del fuego, pero su uso debe ser responsable y comprendiendo lo que implica este tipo de certificación. Por eso, acá en Texora te explicamos en qué consiste cada categorización de la prenda para que puedas hacer correcto uso de ella.

Lo primero es comprender que la ropa ignífuga tiene diferentes categorizaciones dentro de la normativa EN 11612, siendo las A1,B1 Y C1 las que están presentes en nuestra Línea Technic. Esto apunta a diferentes tipos de cuidado y prevención que la prenda tiene para su portador y que se explican como:

·       EN 11612 A1 – Propagación de la Llama:

Tiene relación con el tiempo que tienen las telas para resistir la llama antes de comenzar a flamear y que se evalúan con la llama superficial. Generalmente el tiempo que toma para llegar a ese punto de combustión es cercano a los 10 segundos.

·       EN 11612 B1 – Resistencia al Calor por Convección

Esta categoría tiene que ver con la conducción del calor, ya sea desde la llama directamente o a través de otros estados de la materia como el gas o el líquido. Para el nivel B1 la prenda puede tardar entre 4 a 10 segundos en alcanzar los 24°C.

·       EN 11612 C – Resistencia al calor radiante

Hace referencia a todo calor que pasa a través de la radiación de ondas electromagnéticas. Evalúa cuanto tarda la tela en alcanzar los 24°C y para la categoría C1 está entre los 7 a 20 segundos en que el calor se impregne en la prenda.

Recuerda siempre que la ropa ignífuga debe usarse de forma responsable y su principal función es ofrecer protección, dentro de los parámetros delimitados, con el fin de advertir y reducir cualquier posible daño o accidente.

Para conocer más detalles, recuerda que en Texora tenemos una variedad de productos ignífugos dentro de nuestra Línea Technic para que lo incorpores en tu ropa de trabajo si es necesario.

Texora

Menú

Texora

Ajustes